|
|
Colombia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Destino |
Colombia / Choco / Acandi |
|
Capurganá |
|
|
Pais: Colombia
Departamento: Choco
Municipio: Acandi
Zona horaria: (-05:00 h)GMT
|
Altitud: msnm.
Temperatura: 30 °C
Superficie: 645,37 km2
Poblacion: 1800 hab.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cómo llegar a Capurganá? |
|
Se puede llegar por vía aérea, terrestre y fluvial:
- Por vía aérea:
Desde las ciudades principales del país (Cali, Bogotá, Cartagena, Bucaramanga,) debes viajar hasta el aeropuerto de Medellín Olaya Herrera. Desde aquí, tomas la aerolínea ADA, la cual hará conexión con el Aeropuerto Narcisa Navas de Capurganá, en un avión establecido para 17 pasajeros, que tardará una hora aproximadamente. Los vuelos se establecen los lunes, miércoles y viernes.
- Por vía terrestre hasta Turbo:
Transporte público: puede viajar en bus desde tu ciudad de origen hasta Medellín. Allí puedes abordar otro autobús hasta Turbo.
Este trayecto demora 7 horas, una vez estés en el muelle de Turbo, compra el tiquete para viajar en lancha hasta Capurganá. Ten presente que la hora de salida en lancha es a las 8:00 am. Sólo sale una lancha diaria, la cual hace un recorrido de dos horas y media.
- Por vía fluvial desde Turbo: en lanchas rápidas de doble motor, establecidas para máximo 30 personas.
|
Información general
Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí y uno de los destinos más tranquilos de Chocó, por ende, uno de los más visitados. Cuenta con naturaleza virgen en un hermoso paisaje marino. En el mar predominan los acantilados y playas blancas. También, pequeños humedales y manglares.
En Capurganá, podrás disfrutar de ecoturismo, turismo campestre y deportes de aventura. Además, diversidad gastronómica, lugares, personas y experiencias que se quedarán entre tus mejores recuerdos. Montar a caballo, pasear en lancha, practicar buceo a pulmón y con tanque; realizar caminatas ecológicas o simplemente descansar son actividades que puedes disfrutar.
En lengua de los indígenas Kuna, Capurganá significa “tierra del ají”, es quizás este, el destino ideal para probar el ají más fuerte que hayas conocido.
Capurganá se encuentra localizada en el Golfo de Urabá y se considera la ensenada más grande de Colombia, aquí desembocan numerosos ríos y quebradas. Además, cuenta con uno de los pocos arrecifes vírgenes del mundo, lo que hace de este lugar, uno de los más especiales.
Vive la mejor Experiencia en un lugar de Colombia, ideal para profundizar en las maravillas que nuestro país tiene para ofrecernos bajo el mar
¿Qué hacer en Capurganá?
- Sapzurro, Bahía más cercana a Capurganá, se llega caminando por acogedores senderos ecológicos que se recorren en una hora.
- La miel, corregimiento de Puerto Obaldía, Provincia de Colón en frontera con Panamá. Sus playas gozan del privilegio de ser las más bellas y nítidas de la región, lo cual se ha convertido en un lugar privilegiado para los turistas nacionales y extranjeros.
- El Buceo en Capurganá, es una de las actividades número uno, gracias a su mar cristalino. De abril a noviembre, es la época ideal para realizarla.
- Puedes disfrutar también de las Islas de Narza y de los Pájaros, El Peñón bobo o la Piscina de los Dioses, entre muchas otras actividades que te ofrecerán aventura, emoción y magia.
Entretenimiento en Capurganá
Contactos importantes:
- Gobernación de Choco
Dirección: calle 28 No. 7-41 Correo electrónico: [email protected]
- Alcaldía de Acandí
Dirección: calle Consistorial con Las Flores Teléfono: 6828518 Correo electrónico: [email protected]
¿Dónde dormir en Capurganá?
Las opciones en hoteles que te ofrece Capurganá son: Hotel Alcázar, Hotel Calypso, Hotel Las Mañanitas y Hotel Tacarcuna. En la opción de hostales, establecimientos en los que puedes hospedarte compartiendo un mismo dormitorio y baño con otros viajeros, te prestan servicio de televisión, aire acondicionado, internet Wi-Fi, área social de comedor y llamadas telefónicas locales gratuitas. Algunos, además, proveen toda la información y el asesoramiento necesario para aprovechar al máximo de tu estancia.
También tienes la posibilidad de hospedarte en la cabaña de “los alemanes”, esta cuenta con todas las comodidades necesarias para sentirte como en casa, además de su excelente ubicación frente al mar. Hospedaje en Capurganá
¿Dónde comer en Capurganá?
En Capurganá, encuentras variados restaurantes especialistas en comida de mar y de la región, propias del departamento de Chocó. El pescado de mar y río son unos de los platos preferidos. La cazuela de bagre y las albóndigas de pescado son otro de los platos más degustados en Capurganá Restaurantes en Capurganá
|
|
Recomendaciones para tener en cuenta:
- Seguridad en las vías de acceso: consideramos importante que verifiques el estado de las vías antes de viajar, dado que en algunas temporadas del año, las lluvias afectan el tránsito normal de vehículos. Para adquirir esta información de manera rápida y segura, ingresa a la siguiente página de INVIAS http://www.invias.gov.co/ o comunícate con la línea gratuita 018000 9 13156. Lo ideal es que sepas el estado de las carreteras y del tiempo para que tengas en cuenta transitar con cuidado en algunos tramos. Por otro lado, en carretera ten presente el número gratuito de la Policía de Carreteras #767, marcando desde teléfonos afiliados a las telefonías móvil: Comcel, Movistar o Tigo.
- Clima y entorno: debes tener en cuenta que aquí encontrarás un clima (30ºC), el cual requiere de ropa cómoda y ligera, preferiblemente de algodón. Por otro lado, los zapatos deportivos con suela antideslizante son ideales, para hacer los recorridos ecológicos con mayor comodidad y tranquilidad. Además, del bloqueador solar y repelente.
Los meses ideales para visitar este destino son abril y noviembre, pues encontrarás un mar con aguas cristalinas y tranquilas, perfectas para el aprendizaje y práctica del buceo.
Por otro lado, le aconsejamos no pasear en lancha de diciembre a febrero, pues las grandes olas que producen los vientos alisios combinadas con la velocidad de la lancha hace que las condiciones del viaje no sean las mejores.
Debes llevarte de regreso todos los residuos contaminantes no reciclables que llevaste contigo: papel y envases plásticos y de aluminio, aerosoles, baterías, encendedores a gas, pues Capurganá no cuenta con relleno sanitario.
Se te prohíbe molestar y tomar fotografías con flash a la fauna de la región, pues el destello puede causarles daño, igualmente, no debes hacer ruido ni fogatas en la playa.
- Facilidad de Bancos, cajeros y casas de envíos y divisas: en Capurganá no hay bancos ni cajeros electrónicos. Solamente hay servicio PAC en algunos hoteles, por tanto, es mejor contar con el efectivo suficiente.
|
|
|