InicioContacto Buscar: Buscar
       
Colombia Region Norte Region Oriental Region Central Region Sur Region Occidental
 
Colombia
 
 
 
 
 
 
 
Destino
Colombia / Santander / Bucaramanga
 
Bucaramanga
La Ciudad Bonita / La Ciudad de los Parques
 
Pais: Colombia
Departamento: Santander
Municipio: Bucaramanga
Zona horaria: (-05:00 h)GMT
Altitud: 959 msnm.
Temperatura: 24 °C
Superficie: 265 km2
Poblacion: 525.216 hab.
   
Publicidad
 

Ofertas:

Booking.com
¿Cómo llegar a Bucaramanga?

Se puede llegar por vía aérea o terrestre.

  • Por vía aérea:

    Bucaramanga cuenta con el aeropuerto Palonegro, ubicado en el municipio de Lebrija a 20 minutos de la ciudad. Este apoya a toda el área metropolitana y es considerado uno de los más importantes de Colombia.

    Opera con varios vuelos nacionales. Sin embargo, el único vuelo directo que llega a Bucaramanga, parte de Bogotá con un trayecto de aproximadamente 30 0 35 minutos y un itinerario de salida bastante amplio. También, opera con algunos vuelos internacionales desde Panamá y Fort Lauderdale a través de las aerolíneas Copa Airlines y Aires.

    Servicios ofrecidos: salas de espera, boutiques, restaurantes, cafés y bares. Por otro lado, autobuses en el día y taxis las 24 horas. Te recomendamos que si decides abordar un taxi, verifiques que sean parte de los que están inscritos al servicio del aeropuerto o si lo prefieres, contrata un taxi colectivo (compartes el taxi con otras personas) en el cual la tarifa es menor porque sólo pagas tu cupo.

    También encontrarás cajeros automáticos, servicios de cambio de divisas, teléfonos públicos y acceso a Internet Wi-Fi y alquiler de carros con las compañías más reconocidas.


  • Por vía terrestre:

    Transporte público: las compañías de transporte terrestre que llegan hasta el Terminal Metropolitano de Trasportes de Bucaramanga son:

    - BOLIVARIANO
    - BERLINAS
    - COOTRANSTAME
    - CONCORDE
    - SUGAMUXI
    - COOPMOTILON
    - COTAXI
    - COTRANAL
    - COTRASANGIL
    - COOTMAGDALENA
    - MOTILONES
    - COOTRANSTAME
    - COPETRAN
    - COTRASRICAURTE
    - TRASSANDER
    - SUGAMUXI
    - REINA
    - OMEGA
    - COPETRAN

    Verifica cuál de estas tiene salida desde tu lugar de origen.


    Transporte particular:

    Es recomendable dormir mínimo ocho horas antes de iniciar el viaje, descansar cada dos horas o 200 kilómetros y parar durante al menos 15 minutos si te sientes cansado. Para lo anterior, ten siempre en cuenta el tiempo estimado que pueda tomarte llegar a tu destino para así poder planear los puntos de parada.
Información general

COLOMBIA

Otros destinos de Santander:

Bucaramanga es la ciudad cordial de Colombia, donde el clima, la gente y la comida son protagonistas en diversos rincones de esta metrópoli, es muy reconocida en el mundo por sus características urbanísticas, comercio y centros educativos. Su arquitectura crece hacia el cielo, pues cuenta con edificios de más de 15 pisos, los cuales surcan el firmamento y la encacillan como la cuarta ciudad con más construcciones en Colombia. Sin embargo, aún queda espacio para la arquitectura colonial que se conserva todavía en algunas edificaciones que datan del siglo XIX.


Bucaramanga es destacada en el ámbito nacional como “La Ciudad Bonita” o “Ciudad de los Parques”, gracias a la cantidad de estos sitios de esparcimiento que aportan con su belleza e importancia histórica un pulmón de aire natural al departamento. Convirtiéndola en un excelente sitio para la práctica de deportes al aire libre, extremos, paseos ecológicos o simplemente sentarse a disfrutar de un vaso del tradicional guarapo.

Salir de compras o de rumba también forma parte de las actividades que ofrece Bucaramanga, ciudad destacada por su industria de calzado, considerado uno de los productos mejor relacionados de la región, tan afamados son los artesanos del calzado aquí, que cada año son los encargados de confeccionar los zapatos para las concursantes al reinado nacional de la belleza colombiana. La ciudad Bonita es un excelente lugar para comprar zapatos, teniendo en cuenta que las manufacturas de cuero son baratas y de gran calidad.

Esta ciudad Bonita se ubica justamente a orillas del río de oro, en cuya naciente el agua es transparente y cristalina, donde aún se ven los reflejos de las caras al pararse frente a él, donde se ven las manos al ponerlas sobre las piedras del lugar. Si decides visitarla, te recomendamos que sea en septiembre, mes en el que se celebra la Feria Bonita, la cual incluye lo mejor de la ganadería de su región.



Si lo que buscas es una mezcla de Experiencias de esparcimiento que aportan a la belleza de una ciudad que engalana por su amabilidad, Colombia te comparte la Ciudad Bonita. 




¿Qué hacer en Bucaramanga?
Bucaramanga


Bucaramanga te ofrece variedad de atractivos naturales y coloniales:

  • Museo de arte moderno de Bucaramanga, este es un espacio donde convergen los testimonios del arte contemporáneo. Dos décadas de funcionamiento convierten este lugar en uno de los escenarios culturales más representativos de la capital de Santander.

  • Capilla de los Dolores, iglesia declarada monumento nacional, es de arquitectura colonial y la más antigua de la ciudad, por lo que es considerada uno de los principales atractivos.

  • Museo casa de Bolívar, aquí se cuenta la historia de Santander, es una casa de estilo colonial que conserva entre otras cosas, objetos de los indígenas Guane y piezas usadas en la batalla de Palonegro, combate que puso fin a la guerra de los mil días. Hoy en día, además de museo es biblioteca pública.

  • Parque Santander, lugar de inmenso atractivo por estar adornado con fuentes luminosas que acompañan la estatua del general Santander. A su alrededor se ubican los principales edificios de la ciudad.

  • Parque Recreacional El Lago, está adornado con bellas zonas verdes que incluyen el lago, las piscinas y atracciones mecánicas. También, tienes la posibilidad de llevarte en tu cámara fotografías enmarcadas con los paisajes que ofrece este lugar.

  • Parque del Agua, este lugar no sólo está rodeado de hermosas fuentes y canales por donde corre el agua fresca, también, bellos guaduales y senderos naturales que acompañan este magnífico paraje que busca conservar los recursos naturales a partir de instalaciones que ofrecen bienestar, descanso y facilidad de acceso.

  • Parque ecológico de la Flora, aire y naturaleza es lo que encontrarás al recorrer un parque que suele seducir a los amantes del ecoturismo. Cuenta con senderos naturales custodiados por árboles y plantas ornamentales.

  • Parque Neomundo, es un parque interactivo diseñado para despertar entre niños y jóvenes el gusto por la ciencia y la tecnología.

  • Parque cultural de oriente, es uno de los más nuevos que tiene Bucaramanga, conejos, patos, tortugas y gallinetas corren libres por sus senderos. Este lugar es uno de los pulmones de la ciudad, gracias a la variedad de árboles y plantas que allí se encuentran.

  • Para las compras, Bucaramanga es una de las ciudades que se hace sentir, pues no en vano es considerada la mejor ciudad en cuanto a producción de calzado se trata.

    En la ciudad es posible adquirir objetos y productos de moda en sus variados centros comerciales y tiendas especializadas. Los centros comerciales más destacados son el Centro Comercial Cañaveral, Centro Comercial Epicentro y Omnicentro.

    Para todo lo relacionado con las artesanías, los almacenes de Bucaramanga te ofrecen artesanías elaboradas por todos los habitantes de Santander, reúnen objetos tallados en madera, trabajos en fique, telares antiguos, cerámicas, muebles rústicos y la elaboración manual del tabaco, entre los más destacados figuran: Artesanías Cañas y Barro, Artesanías el Rinconcito Colonial, Artesanos Unidos de Santander y Artesanías Chibchombia, entre otros.
Entretenimiento en Bucaramanga


Contactos importantes:
  • Aeropuerto Palonegro
    Dirección: vía a Lebrija
    Teléfono: +57 (7) 656 9400

  • Terminal de Transportes
    Dirección: transversal Central Metropolitana
    Teléfono: +57 (7) 637 1000

  • Policía de Turismo
    Teléfono: +57 (7) 634 1132 Ext. 112

  • Instituto Municipal de Cultura y Turismo
    Dirección: calle 30 # 26-117 Parque de los Niños
    Teléfono: +57 (7) 634 1132 
                   +57 (7) 634 2074

  • Clínica Bucaramanga
    Dirección: carrera 33 # 53-27
    Teléfono: +57 (7) 643 6131
¿Dónde dormir en Bucaramanga?

Bucaramanga cuenta con una infraestructura hotelera totalmente moderna y caracterizada por rasgos coloniales. Puedes disfrutar de los altos estándares de confort con todo lo que necesitan al alcance de la mano, como por ejemplo servicio de habitaciones las 24 horas, bar, salón de actos, restaurante, centro de negocios. Para el relax algunos hoteles ofrecen una variedad de comodidades y servicios entre los que se incluye gimnasio.

Para quienes prefieren otro tipo de hospedaje, la ciudad también ofrece la posibilidad de alquilar apartamentos turísticos, completamente amoblados, para alquilar por días. También se encuentran conjuntos residenciales con piscina, sauna, turco y cancha de squash.

También, hostales en los que puedes hospedarte compartiendo un mismo dormitorio y baño con otros viajeros. En algunos hostales, el valor puede incluir desayuno e internet Wi-Fi, entre otros servicios. Este tipo de hospedaje te da la posibilidad de interactuar de manera cercana con otros viajeros gracias a la dinámica de alojamiento y de actividades que normalmente se llevan a cabo con los huéspedes.

Finalmente, encuentras también algunas casas rurales en los al rededores de la ciudad. Estas antiguas casa de corte colonial te acercan a las costumbres y vivencias de la región, ofrecen privacidad y ambiente ancestral donde los escenarios paisajísticos son el principal protagonista.

Hospedaje en Bucaramanga



¿Dónde comer en Bucaramanga?

Entre los platos típicos sobresalen el camuro o cabro en sus diversas recetas, este se prepara asado o dorado, previamente condimentado y acompañado con yuca frita y arepa, en esta misma línea la pepitoria (vísceras del animal y su sangre revuelta con arroz), la cual se ha convertido en una verdadera atracción culinaria digna de probar.

Los tamales, arepas y el mute también se incluyen en la gastronomía bumanguesa. Para el final, no dudes en degustar el postre con los dulces de cidra, apio, arroz, cortados de leche de cabra y la mundialmente famosa hormiga culona (insecto que habita en la geográfica santandereana y ha sido consumido desde tiempos inmemorables). También, el reconocido bocadillo veleño, estos bocadillos los encuentras en uno de los restaurantes de la ciudad el cual cuenta con una amplia variedad de ofertas de cocina nacional e internacional para complacer los gustos de propios y visitantes.

Entre las bebidas más populares se destacan el Masato (bebida hecha a base de arroz o maíz), la Chicha (tradicional bebida indígena hecha a base de maíz fermentado) y el Guarapo (bebida fermentada hecha a base de panela y agua).

Para degustar estas delicias puedes visitar El mesón de los búcaros, la Carreta y Mediterráneo, identificados por habitantes y turistas como los más destacados de la ciudad.

Restaurantes en Bucaramanga


Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Bucaramanga
Recomendaciones para tener en cuenta:
  • Seguridad en las vías de acceso: consideramos importante que verifiques el estado de las vías antes de viajar, dado que en algunas temporadas del año, las lluvias afectan el tránsito normal de vehículos. Para adquirir esta información de manera rápida y segura, ingresa a la siguiente página de INVIAS http://www.invias.gov.co/ o comunícate con la línea gratuita 018000 9 13156. Lo ideal es que sepas el estado de las carreteras y del tiempo para que tengas en cuenta transitar con cuidado en algunos tramos. Por otro lado, en carretera ten presente el número gratuito de la Policía de Carreteras #767, marcando desde teléfonos afiliados a las telefonías móvil: Comcel, Movistar o Tigo.

  • Información de transporte urbano público: Bucaramanga cuenta con el sistema de transporte masivo Metrolínea, el cual funciona a través de vías alimentadoras, rutas complementarias y troncales que permiten la accesibilidad a los lugares de mayor concentración de la población. Cuenta con portales o estaciones para facilitar el intercambio de pasajeros. El servicio opera desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm. Ten muy presente que los sábados y domingos, los recorridos de los buses se recorta en una hora, pues van desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

    El valor del pasaje tiene un costo de $ 1.400 pesos colombianos y se paga a través de una tarjera inteligente que tiene un costo de $3.000 pesos colombianos, la cual puedes recargar en los puntos autorizados.

  • Seguridad en taxis: tomar un taxi en la calle normalmente no es un problema, pero es recomendable tener precaución y así evitar inconvenientes. Por lo anterior, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

    Cada taxi debe tener en un lugar visible la información del conductor y la planilla de tarifas. Asegúrate también que el taxímetro esté funcionando.

    Si se tiene un teléfono cerca, es preferible pedir el servicio llamando a una empresa de taxis confiable para que ésta te envíe un vehículo seguro. Te recomendamos las empresas Taxis LibresTel: 634 2222 – 634 0650 – 634 3333 y Taxis Bucarica S.A.Tel: 6715980. La operadora o el sistema computarizado te indicaran cuál es el número de placa del vehículo. El conductor te pedirá los dos últimos dígitos del número telefónico de donde llamaste, ésta clave es indispensable para hacer uso del servicio.

    Si estás en la calle contempla la posibilidad de acercarte y tomar un taxi desde un hotel, centro comercial o locación que cuente con el servicio de abordaje.

  • Clima y entorno: el clima de Bucaramanga es completamente cálido, la mayor parte del tiempo es soleado, por lo que es recomendable el uso de bloqueador y ropa ligera. Si deseas recorrerla, lo ideal es que en tu equipaje incluyan los zapatos cómodos, tenis, ropa de algodón y ligera (camisetas, shorts, pantalones cortos), también gorras y/o sombreros, etc. Recuerda llevar también la ropa adecuada para disfrutar de la vida nocturna de la ciudad.

  • Actividades financieras: en Bucaramanga puedes encontrar bancos y cajeros automáticos de las principales entidades bancarias nacionales, ubicados en diferentes sectores de la ciudad. También casas de cambio y giros nacionales e internacionales entre las que se encuentran: Macrofinanciera, Cambiamos S.A, Mundo Divisas, Univisa S.A., entre otras.
 
Copyright © 2015 Experiencia Colombia. Todos los derechos reservados.