InicioContacto Buscar: Buscar
       
Colombia Region Norte Region Oriental Region Central Region Sur Region Occidental
 
Colombia
 
 
 
 
 
 
 
Destino
Colombia / Valle Del Cauca / Cali
 
55 Feria de Cali
La Feria Más Linda de América Latina
 
Pais: Colombia
Departamento: Valle del Cauca
Municipio: Cali
Fecha: 25 al 30 de Diciembre
Hora: Todo el día
   
Publicidad
 

Ofertas:

Booking.com
¿Cómo llegar a Cali?

A Cali, se puede llegar por vía aérea o terrestre.

  • Por vía aérea: Santiago de Cali cuenta con uno de los principales aeropuertos internacionales de Colombia, el Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en el municipio de Palmira, a 15 km (9.3 millas), aproximadamente 35 minutos del centro de Cali.


  • Por vía terrestre: la malla vial del Valle del Cauca pone en ventaja a este departamento del país con respecto a los demás, ya que goza de la mejor infraestructura de Colombia. Con sus vías doble calzada. Llegar a Cali por tierra es sencillo, seguro y cómodo. Aquí te queremos presentar las siguientes vías desde las ciudades principales.

    - Transporte público: las compañías de transporte terrestre que llegan hasta la Terminal de Trasportes de Cali son:

    Verifica cuál de estas tiene salida desde tu lugar de origen.

    - Cootranar Ltda.
    - Rápido Ochoa
    - Expreso Bolivariano
    - Trasnsipiales
    - Flota Magdalena
    - Expreso Palmira
    - Empresa Arauca
Información general

“Si huele a caña, tabaco y brevas, usted está en Cali ay mire, vea
Si las mujeres son lindas y hermosas. Aquí no hay fea para que vea…
Mi Cali se está adornando para su fiesta más popular...


Cali celebra una de las fiestas más importantes del continente y quizá la más esperada por caleños y visitantes, pues cuando llega la navidad, ella viene a un paso con todo su esplendor.

Del 25 al 30 de diciembre de 2012, se celebra La Feria de Cali (Feria de la Caña de Azúcar), festividad reconocida en todos los rincones del país y en muchos lugares de América por su alegría, bailes, shows, cabalgatas y conciertos.

Uno de los actos más representativos de esta feria es sin duda la cultura salsera, que además de adornar diferentes escenarios durante todo el año, en éstas fechas, afloran especialmente para engalanar este baile que ha resaltado a Cali como la capital mundial de la salsa

Si decides venir a gozarte esta feria, prepárate para disfrutar en grande, también, para escuchar en repetidas ocasiones la misma canción en todos los eventos a los que asistas, pues seguramente aquella melodía, ha sido escogida  como la canción de la Feria de Cali 2012.

Amíname a vivir la experiencia de descubrir y conocer el cielo sin estar en él. Sólo aquí, en su sucursal, capital mundial de salsa

“Oiga, mire, vea, vengase a Cali para que vea
Oiga, mire, vea, goce la feria para que vea”

 




¿Qué hacer en 55 Feria de Cali?
Valle del Cauca - Cali

PROGRAMACIÓN FERIA DE CALI 2012

Enlace para votar:
EL DISCO DE LA FERIA


  • Salsódromo

    El 25 de diciembre de 2013 se abre la feria con el Salsódromo, tradicional evento en el que participarán 25 escuelas de bailarines de salsa. Este año, el recorrido será mayor. El costo de las graderías será de $59.000 por persona.

     
  • Cabalgata

    El 26 de diciembre se llevará a cabo la popular Feria de Cali, quizá la más esperada por todos: Iniciará en la Carrera 70 con Calle 14, para salir a la Autopista Sur hasta la Carrera 39 y luego buscar la Calle 16, hasta llegar a la Carrera 70 con Calle 14. El costo de la gradería será de $49.000

     
  • Conciertos

    El Estadio Pascual Guerrero será el encargado de dar paso al Súper Concierto, el cual se realizará el 27 de diciembre y al día siguiente continuará celebrando con el Concierto Joven. Aún no se conoce la nómina de artistas a estos dos eventos masivos ni los precios de la boletería.

    El Festival de Orquestas, se realizará el 30 de diciembre en las Canchas Panamericanas.


  • Tascas y chiquiferia

    El espacio ideal para la gastronomía y cultura, se realizará del 14 de diciembre al 7 de enero de 2013 y estará ubicado en el Bulevar del Río (zona peatonal del hundimiento de la Avenida Colombia entre calles 6 y 11). 

    Entre la Zona T y el Paseo Bolívar, se ubicará la Chiquiferia, ideal para los niños. Esta actividad estará del 7 de diciembre al 7 de enero de 2013.

     
  • Reinado Panamericano de la Caña

    Participarán quince países en el certamen. El 26 de diciembre recibirán las llaves de la ciudad y el 29 de diciembre en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, será la elección y coronación.

     
  • Otras actividades

    Feria rural y comunera
    : son 37 eventos que se harán entre el 25 y el 30 de diciembre, donde reconocidos salseros compartirán escenario con artistas locales.

    Encuentro de Melómanos: Del 26 al 30 de diciembre en las Canchas Panamericanas

    Desfile de Cali Viejo: 28 de diciembre en la Autopista de la Feria - Costo gradería $29.000

    Desfile de Autos Antiguos: 29 de diciembre en la Autopista de la Feria Costo gradería $29.000

    Encuentro de bailarines y bailadores: 29 de diciembre en las Canchas Panamericanas

    Día del Pacífico29 de diciembre en la Plazoleta de San Francisco, con muestra gastronómica y artesanal. Evento liderado por la Fundación Raíces Negras. 
Entretenimiento en 55 Feria de Cali


Contactos importantes:
  • CORFECALI
    Guillermo García Jaramillo - Coordinador de Comunicaciones
    Dirección: Calle 7 No.4-70 Plazoleta Centro Cultural de Cali
    E-mail: [email protected] 
    Teléfono: +57 (2) 8963114 
                    +57 (2) 8963115
                    +57 (2) 8963116

  • Información Turística: Centro Cultural de Cali SEC
    Dirección: calle 8 # 3-14
    Teléfono: +57 (2) 885 47 57

  • Centro de Eventos Valle del Pacífico
    Dirección: calle 15 # 26 – 120 Autopista Cali – Yumbo
    Teléfono: +57 (2) 641 1000   
                   +57 (2) 641 1008

  • Policía de turismo
    Dirección: calle 13 A # 14-00 esquina
    Teléfono: +57 (2) 8850405

  • Oficina de Turismo
    Dirección: calle 5 No. 6-05, Oficina 102
    Teléfono: +57 (2) 885 88 55 ext. 122
                   +57 (2) 8856173
Valle del Cauca - Cali
Valle del Cauca - Cali
Valle del Cauca - Cali
Valle del Cauca - Cali - Aves del Rio - Maestro Omar Rayo
Valle del Cauca - Cali - Cristo Rey
Valle del Cauca - Cali - El museo de Oro
Valle del Cauca - Cali - El Teatro Municipal
Valle del Cauca - Cali - Estatua Jovita
Valle del Cauca - Cali - Foto Panoramica
Valle del Cauca - Cali - Iglesia de San Antonio
Recomendaciones para tener en cuenta:
  • No transitar en horas de la noche en la zona centro de la ciudad, puesto que, se encuentra localizada en una zona de comercio, la cual sólo funciona durante el día. Excepto lugares como El teatro Jorge Isaac y el teatro Municipal.

  • Información de transporte urbano público: Santiago de Cali cuenta con el MIO, un sistema de transporte masivo basado en autobuses articulados con un carril exclusivo, los cuales recorren las principales vías de la ciudad. Estos cuentan con un sistema auxiliar de buses alimentadores en estaciones intermedias y portales, en un horario de 5:00 am a 11:00 pm.

  • Seguridad en taxis: tomar un taxi en la calle normalmente no es un problema, pero es recomendable tener precaución y así evitar inconvenientes. Por lo anterior, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

    Si se tiene un teléfono cerca, es preferible pedir el servicio llamandoa una empresa de taxis confiable para que ésta te envíeun vehículo seguro. Te recomendamos las empresas Radio Taxis los cincos Tel: 555 5555, Tax Unidos Ltda. Tel: 666 6666 y Taxis Libres Tel: 444 4444

    Si estás en la calle contemplala posibilidad de acercarte y tomar un taxi desde un hotel, centro comercial o locación que cuente con el servicio de abordaje.

  • Clima y entorno: el clima en Cali es completamente cálido, la mayor parte del tiempo es soleado, por lo que es recomendable el uso de bloqueador y ropa ligera. Si deseas recorrer cada zona de Cali, lo ideal es que en tu equipaje incluyan los zapatos cómodos, tenis, ropa de algodón y ligera (camisetas, shorts, pantalones cortos), también gorras y/o sombreros, etc. Pero sobre todo, que en ese equipaje no falte la buena actitud por conocer una ciudad de encanto.Recuerda llevar también la ropa adecuada para disfrutar de la vida nocturna de ésta ciudad, en una de sus mejores temporadas del año.
     
    La Feria de Cali, prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido de la Cabalgata

    Ante cualquier irregularidad, comunícalo de inmediato al Llamado de Emergencia 123

    Ten presente número directo de la Policía Nacional desde cualquier teléfono móvil (# 767)
 
Copyright © 2015 Experiencia Colombia. Todos los derechos reservados.