InicioContacto Buscar: Buscar
       
Colombia Region Norte Region Oriental Region Central Region Sur Region Occidental
 
Colombia
 
 
 
 
 
 
 
Destino
Colombia / Amazonas / Leticia
 
Leticia Amazonas
El Alma de La Tierra
 
Pais: Colombia
Departamento: Amazonas
Municipio: Leticia
Zona horaria: (-05:00 h)GMT
Altitud: 80 msnm.
Temperatura: 32 °C
Superficie: 5.980 km2
Poblacion: 39.651 hab.
   
Publicidad
 

Ofertas:

Booking.com
¿Cómo llegar a Leticia Amazonas?

A Leticia sólo se puede acceder por vía aérea y fluvial.

  • Por vía aérea: Leticia cuenta con el aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo, el cual opera vuelos directos provenientes desde el aeropuerto Internacional el Dorado en la ciudad de Bogotá, a través de las aerolíneas LAN Colombia y Copa Airlines con vuelos diarios que parten desde el medio día. No obstante, en temporada alta, despachan (2) vuelos diarios entre mañana y tarde. También, opera vuelos internacionales provenientes de la ciudad de Iquitos y Pucallpa con la aerolínea estacional Avía Selva

    El aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo, está ubicado a 3 km (2 millas) al norte del centro de la ciudad y se encarga de servir a Leticia y todo el departamento del Amazonas.

    Servicios ofrecidos: el aeropuerto presta los servicios básicos de teléfono público, sala de espera, renta de autos y un mostrador donde puedes acceder a la información que necesites. Ofrece servicio de taxi y microbuses que comunican el aeropuerto con el centro de Leticia.

  • Por vía fluvial: a Leticia se puede llegar navegando por las aguas del río Amazonas. Empresas peruanas y brasileñas, mantienen un servicio desde Iquitos y Manaus. Desde Manaus sale un bote deslizador para Tabatinga, la ciudad fronteriza de Brasil; la duración del viaje es de 36 horas, tiene baño, Aire Acondicionado, monitores para ver películas, las tres comidas, y un bar en la parte trasera para comprar pasabocas y bebidas. 

    También puedes utilizar las embarcaciones tipo Recreo (las más populares), embarcaciones de carga y pasajeros, que se detienen en todas las poblaciones a recoger o dejar pasajeros y carga. Desde Iquitos puedes tomar una lancha rápida. No olvides portar su pasaporte a la mano.
Información general

COLOMBIA

Otros destinos de AMAZONAS

 

¿Quieres conocer un lugar en el cual la naturaleza sea la única dueña de todos sus alrededores?, ¿un lugar que guarde el verde en todos sus matices y se mezcle con el azul del cielo y la inmensidad de del río más caudaloso, ancho y profundo del mundo?


Pues bien, este mágico destino existe en Colombia, aunque para algunos sea desconocido e impenetrable. Leticia, capital de la selva amazónica colombiana, es una amable y cálida ciudad, considerada punto de partida para conocer la inmensidad de un territorio impactante de riqueza natural y cultural, que inicia en uno de sus más notables atractivos; el Río Amazonas, único en el mundo porque no existe otro que conserve un espectáculo de fuerza, enigmas ancestrales, vida, nobleza y demás aspectos que sólo entenderás, si experimentas viajar a un destino como este. 

Aquí vivirás inolvidables experiencias que te conectarán con la aventura en la navegación por el majestuoso río Amazonas y serenos lagos adecuados para la práctica del Kayak y la observación de la Victoria Regia o Loto Amazónico, del cual nace la flor más grande de su especie. En el día podrás admirar a los delfines rosados y en la noche ver a los caimanes blancos. 

Ahora bien, por su condición turística, Leticia posee una buena infraestructura de hoteles, restaurantes, tiendas artesanales y condiciones estables de seguridad que te permiten conocer cada rincón. Incluso tienes la posibilidad de conocer un pedazo de la cultura brasileña. Llegar a Tabatinga en Brasil es tan sencillo como cruzar de una cuadra a otra.


Indudablemente, en la lista de destinos que toda persona debe conocer, el Amazonas ocupa un lugar privilegiado, por ser un territorio para disfrutar de la abundancia de plantas, los deportes de aventura como el canopy y el kayak. También la pesca deportiva. Amazonas es un lugar que conjuga la naturaleza, diversión, caminatas por senderos que permiten escuchar y observar los cantos de las aves exóticas y vistas a los prolongados resguardos indígenas.


Si en tus planes está visitar un destino verde para explorar, vive la Experiencia en Colombia, país que te invita a conocer,El Alma de La Tierra y expandir la frotera de los sentidos.




¿Qué hacer en Leticia Amazonas?
Amazonas - Leticia - Atardecer

En un departamento como Amazonas, tienes muchos lugares mágicos para conocer y las actividades que puedes realizar, las determina tu imaginación. Lo único recomendable es que si decides emprender un viaje como este, debes estar muy bien guiado por un experto del lugar, dado que, la selva es inmensa y tiene mucho que enseñarte si la recorres con cuidado.

Por el lado de Leticia, su capital, te recomendamos los siguientes lugares:

  • Museo Etnográfico del Hombre Amazónico
    Ubicado en el Banco de la República, es un lugar con objetos elaborados y usados por diferentes comunidades de la Amazonía (Ticunas, Yacunas y Huitotos)

  • Museo Alfonso Galindo
    Guarda una interesante colección natural y etnográfica, ilustra a los visitantes sobre la riqueza biológica presente en la selva amazónica y busca sensibilizar frente a la importancia de preservar los recursos naturales. El museo posee muestra de plantas rituales y sagradas para los indígenas, también algunos animales disecados.

  • Parque Orellana y Plaza de Santander
    Son los puntos de encuentro por excelencia en Leticia y están rodeados por frondosos árboles donde al caer la tarde un sinnúmero de loros y pericos pertenecientes a todo la región, llegan posarse en sus copas para dormir.

  • La población Brasileña de Tabatinga, es la ciudad fronteriza de Brasil, separada de Leticia imaginariamente, comienzas estando en Leticia y no te das cuenta cuando estás en Tabatinga; cambia el idioma, la música, el color de la piel y te encuentras con la caipirinha, las garotas, y muchas otras cosas más. Aquí puedes visitar la casa del chocolate y tiendas de artesanías y en las noches la movida y prendida rumba brasilera mientras te refrescas con una cerveza helada.

  • Reserva Natural Tanimboca
    La Reserva Natural Tanimboca, es una selva protegida y conservada, ubicada a 11 kilómetros de Leticia. Aquí encuentras el Serpentario, hospedaje en las copas de los árboles, Canopy, Kayak, caminatas por senderos ecológicos y demás atividades que te permitirán vivir una experiencia inolvidable.
     
  • Reserva Natural Flor de Loto
    Ubicada a 15 minutos de Leticia, esta reserva natural, te permite admirar el loto más grande del Amazonas o también conocido como Victoria Regia, del cual nace la flor de loto para deleitar con su agradable aroma. También puedes dar paseos en canoa, practicar pesca deportiva, recorrer senderos ecológicos llenos de aprendizaje, hospedarte, disfrutar platos típicos y muchos más.
     
  • Parque Ecológico Mundo Amazónico
    Mundo Amazónico está ubicado a 7 kilometros de Leticia, es un atractivo turístico adecuado para observar la flora de selva, con la ventaja de estar ubicado en un ambiente seguro. Sus servicios están concentrados en el jardín turístico y botánico, frutas exóticas del amazonas, ecoterapia, tours guiados, tienda de regalos, entre otros.
  • Resguardo Indigena Monilla Amena - EtnoEcoTurismo
    Resguardo indígena Witoto o ancestralmente llamados “muinamuro” que significan “hijos del rocío del amanecer”. Aquí se ofrecen servicios de senderismo por  bosques primarios desde la concepción indígena (sabiduría y conexión con la naturaleza), se comparten conocimientos, mitos de la naturaleza y su conexión con el hombre, entre muchas otras actividades.
  • Mercado Local
    Este mercado se caracteriza por a él llegan por medio de pequeñas y grandes embarcaciones los abastos agrícolas y pecuarios que se producen en la región, de tal manera que se convierte en atractivo ver las casetas y sus mercaderes.

  • Palafitos
    Leticia tiene un centro ordenado y moderno, pero causa atención y curiosidad ver las casas palafitos construidas sobre el propio río.

  • En cuanto a compras, las artesanías de las comunidades Ticunas, Yaguas y Huitotos son una buena elección, dado que encuentras variedad en sus tallas de madera, palo sangre y balso. También collares, pulseras, mochilas y yanchamas (tejido extraído de la corteza de algunos arboles)
Entretenimiento en Leticia Amazonas


Contactos importantes:
  • Aeropuerto Vásquez Cobo
    Dirección: ubicado a 3 km (2 millas) al norte del centro de Leticia.
    Teléfono: +57 (8) 592 4562 - +57 (8) 592 6579

  • Información turística: Fondo de Promoción Eco turística del Amazonas
    Dirección: calle 8 # 9-75

  • Hospital San Rafael de Leticia
    Dirección: carrera 10 # 67-16
    Teléfono: +57 (8) 592 7075

  • Policía Nacional
    Teléfono: +57 (8) 592 5060
¿Dónde dormir en Leticia Amazonas?

Leticia te ofrece variedad de hospedajes con prestigiosos y reconocidos hoteles, Malokas, hostales en los que puedes hospedarte compartiendo un mismo dormitorio y baño con otros viajeros. En algunos hostales la el valor puede incluir desayuno e internet Wi-Fi, entre otros servicios. Este tipo de hospedaje te da la posibilidad de interactuar de manera cercana con otros viajeros gracias a la dinámica de alojamiento y de actividades que normalmente se llevan a cabo con los huéspedes.

Por otro lado, están las Posadas Turísticas (cálidas y típicas viviendas impulsadas por el Gobierno, totalmente adecuadas para viajeros informales y amantes de la aventura, ubicadas en hermosos lugares de la geografía colombiana donde no hay una amplia infraestructura hotelera, con el objetivo de un poco más de cerca la cultura y costumbres de sus comunidades nativas en pasajes naturales que deleitan también por la sencillez y amabilidad de sus dueños. Es importante que si deseas hospedarte en estos lugares, reserves con anterioridad.

Leticia, gracias a ser un destino muy frecuentado por turistas nacionales y extranjeros durante los 12 meses del año, te ofrece los hoteles todo incluido, entre los cuales se destacan el Hotel Decameron Decalodge Ticuna y el Decameron Amazonas Natural Park Amacayacu, este último a 65 kilómetros de Leticia. Estos hoteles cuentan con una variada oferta que incluye todas las comodidades necesarias para pasar unas vacaciones de grandes experiencias e inolvidables momentos.

Hospedaje en Leticia Amazonas



¿Dónde comer en Leticia Amazonas?

En la gastronomía Amazónica, encontrarás todo un mundo por descubrir. Los platos típicos se basan principalmente en el pescado acompañado de frutas exóticas.

Es así como pescados como la gamitana o cachama a la plancha, el paiche o pirarucú, el pez de agua dulce más grande del mundo, el cual es prohibido pescar por temporadas, promoviendo así el incremento de su población; el dorado y el tucunaré son la base de los principales platos de la región. Es famoso también por el caldo de tumba – cama. Complementados con cazabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.

Para las bebidas disfrute de un refrescante jugo de arazá, fruta con la que se hacen dulces y mermeladas.

Restaurantes en Leticia Amazonas


Amazonas - Leticia - Atardecer
Amazonas - Leticia - Boa
Amazonas -  Pescadores En El Rio
Amazonas - Leticia - Pobladores
Amazonas - Leticia - Rio
Amazonas - Leticia - Victoria amazonica
Amazonas
Amazonas
Amazonas
Amazonas
Recomendaciones para tener en cuenta:
  • Información de transporte urbano público

    Leticia cuenta con suficientes taxis y una red de microbuses colectivos, los cuales prestan servicio entre Leticia y Tabatinga. Siendo las motos, el principal medio de trasporte dentro de la ciudad. Aquí se encuentra un servicio donde se alquilan motos por el tiempo que creas necesario.

  • Clima y entorno

    Por ser una zona tropical, no olvides vacunarte contra la fiebre amarilla y tétano, preferiblemente quince días antes de viajar. Recuerda que es indispensable portar el carné respectivo de tu vacuna.

    Ten presente terner siempre a la mano tus documentos personales (cédula, pasaporte y carné del seguro médico), especialmente cuando te dirijas a las ciudades fronterizas.

    En tu equipaje debes llevar ropa de colores claros, preferiblemente en algodón que incluya pantalones y camisas de manga larga y calzado cómodo. También, sombreros o gorras, vestido de baño y un impermeable, lentes para sol, linterna, repelente contra insectos, preferiblemente en líquido y bloqueador solar.

    Está prohibido llevar y recoger especies de flora, fauna o materia mineral presente en los parques o zonas que visites. Así mismo la basura que se genere durante la visita a los resguardos y parques naturales debe ser traída de vuelta a la ciudad.

    Durante las caminatas, sigue las instrucciones y no te internes en la selva por tu cuenta. Todos los recorridos deben estar siempre acompañados por guías de la región.

    Ten presente que al llegar al aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo en Leticia te cobran un impuesto de entrada, por un valor de 8 dólares aproximadamente.

  • Actividades financieras

    Si deseas realizar alguna transacción, te presente que Leticia sólo cuenta con sucursales del Banco de Bogotá, BBVA y el Banco Agrario en horarios de atención de Lunes a Viernes de 8:00 a 11:30 am y de 2:00 a 4:00 pm.

    Por lo anterior, ten presente que en los desplazamientos a las reservas o poblaciones pequeñas, debes llevar dinero en efectivo, pues sólo en Leticia puedes hacer uso de las tarjetas débito o crédito.
 
Copyright © 2015 Experiencia Colombia. Todos los derechos reservados.