¿Cómo llegar a Montería? |
|
- Por vía área:
Montería cuenta con el aeropuerto Los Garzones. Este se ubica al noreste del centro de Montería, lo que permite un fácil acceso desde cualquier sitio de la ciudad.
A este aeropuerto llegan y salen vuelos nacionales directos desde Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena a través las aerolíneas domésticas Avianca, Copa Airlines, Ada y Aires e internacionales, provenientes desde Miami, NewYork, Madrid con escala en Bogotá a través de las aerolíneas Aires, Copa y Avianca.
Servicios ofrecidos: el Aeropuerto Los Garzones cuenta con salas de espera, boutiques, restaurantes, bancos, cajeros automáticos, servicio de cambio de divisas y teléfonos públicos.
En cuanto al trasporte para salir del aeropuerto, éste te ofrece alquiler de carros con las compañías más reconocidas, estación de taxis las 24 horas y autobuses que comunican al aeropuerto con la ciudad de Montería y su zona de influencia.
- Por vía terrestre: las compañías de transporte terrestre que llegan hasta la Terminal de Trasportes de Montería son:
- Copetran - Expreso Brasilia - Transportes Rápido Ochoa - Transportes Gonzales - Unitrasco
Verifica cuál de estas tiene salida desde tu lugar de origen.
Transporte particular:
Es recomendable dormir mínimo ocho horas antes de iniciar el viaje, descansar cada dos horas o 200 kilómetros y parar durante al menos 15 minutos si te sientes cansado. Para lo anterior, ten siempre en cuenta el tiempo estimado que pueda tomarte llegar a tu destino, para así poder planear los puntos de parada.
- Por vía fluvial: se lleva a cabo a través de los ríos Sinú y San Jorge en embarcaciones pequeñas, estableciendo comunicación entre las cabeceras municipales que se encuentran sobre la ribera del río y de las ciénagas que éstos forman.
|
Información general
COLOMBIA
Ciudad ubicada a orillas del río Sinú, uno de los más importantes de Colombia. Tierra de extensas y verdes sabanas. Grandes fincas se incrustan en el paisaje entre ciénagas y praderas.
Por la riqueza de su ganadería, Montería es considerada la Capital Ganadera de Colombia. Motivo por el cual cada año durante el mes de junio, un numeroso grupo de aficionados colman las gradas del Coliseo de Ferias para celebrar, La Feria Ganadera de Montería, reconocida a nivel nacional como una de las más importantes del país. Hoy por hoy, esta feria se distingue como la principal vitrina comercial del departamento, lo que ha llevado a que empresas no sólo de la región sino de todo el país quieran participar en ella. Esta feria enaltece la cultura ganadera de Montería, también ofrece otros atractivos como el Reinado Internacional de la Ganadería en el que participan concursantes de todo el mundo. Dentro de la celebración de la Feria Ganadera se realiza la Exposición Equina con muestras y espectáculos de los mejores ejemplares de la región. Esta feria es excepcional para quienes disfrutan del campo y los animales.
Destacada por ser uno de los centros económicos y culturales más importantes de la Costa Atlántica, también es llamada “La Perla del Sinú”. Al hacer un recorrido por Montería bordeando el Río Sinú que la atraviesa, puedes ver centenares de iguanas tomando el sol en el suelo o en los árboles mientras disfrutan de la tranquilidad que les ofrece este bello paisaje natural. Su estilo colonial conjugado con la forma moderna de sus construcciones, resalta esta bella ciudad en el plano de una verdadera joya arquitectónica.
Montería en Colombia, es una ciudad acogedora por naturaleza, pintoresca y de gente amable que te llevará a un destino de grandes Experiencias, que seguramente te harán regresar.
¿Qué hacer en Montería?
En junio, Montería hace alarde de su cultura. Durante la Feria Ganadera de Montería podrás disfrutar de exposiciones y eventos que te acercarán a las costumbres de la cálida gente de esta región ganadera de Colombia. Aquí no sólo podrás disfrutar de la belleza y majestuosidad de estos animales, sino también del carisma y belleza de las mujeres del país y el mundo en el Reinado Internacional de la Ganadería.
La dulzura de Montería tiene su feria propia, durante la celebración de Semana Santa en Mocarí, corregimiento de Montería se realiza anualmente el Festival del Bollo Dulce, a finales del mes de marzo. Su objetivo es rendir un merecido homenaje a la industria del bollo dulce de esta población y mostrar su riqueza cultural y folclórica. Se inicia con la alborada musical y se presentan concursos de bailes, regatas, pesca con atarraya y anzuelos, bandas infantiles, trajes campesinos, danzas infantiles y de preparación del bollo dulce. También se organizan la feria artesanal y los fandangos.
Uno de los principales sitios turísticos de esta ciudad es la denominada arboleda ribereña, la cual brinda un ambiente rico en fauna y flora propio de la región cordobesa, donde los Monterianos y extranjeros disfrutan de la belleza natural que este sitio ofrece a sus visitantes, exaltado por la caudalosa compañía del río Sinú, el cual proporciona un elemento de diversión con sus majestuosos habitantes permanentes, los planchones, los que se convierten en un medio de trasporte para muchos y una aventura extrema para otros.
-
La Avenida Primera o Ronda del Sinú, esta avenida corre paralela al río Sinú, formando un largo y bello paseo peatonal, con arquitectura de gran colorido integrada al ambiente formada por jardines, senderos, restaurantes, ciclo vías, cuenta con una excelente iluminación nocturna que permite disfrutar de sus paisajes las 24 horas del día. También, es un parque que facilita la vida silvestre, es el pulmón de Montería y es considerado por muchos el parque lineal más grande de Latinoamérica. Aquí también podrás disfrutar del Monumento al General José María Córdoba, uno de los más importantes de la ciudad.
-
Puente la 41, si deseas visitar una de las maravillas de la ingeniería, el puente que cruza la avenida primera y el río Sinú, te permiten disfrutar de una espectacular vista.
-
Museo Arqueológico Zenú, si deseas conocer sobre la cultura del departamento, aquí encuentras estantes repletos de figuras y vasijas que te dirán todo sobre estos resguardos indígenas.
-
Catedral San Jerónimo de Montería, sitio emblemático de la ciudad y lleno de historia. La imponente Catedral ubicada en el corazón del Parque Laureano Gómez, es una ventana al pasado.
La belleza natural que acompaña a Montería es perfecta para conectarte con la fauna y la vida silvestre.
-
Hidroeléctrica de Urrá, a orillas del río Sinú, es la principal atracción turística de la zona. Aquí podrás conocer el camino de la Mar Chiquita, gran mar interior en la llanura con particulares reservas de aves y diferentes tipos de plantas, donde podrá gozar de imponentes paisajes y disfrutar de hermosos atardeceres.
-
Parque Temático Zoocriadero Los Caimanes, lugar idóneo para la práctica del ecoturismo, dentro del cual podrás observar, además de diversas especies animales, la crianza de caimanes y otros reptiles del Sinú, al mismo tiempo que aprendes acerca de la importancia de la naturaleza que lo rodea. Se encuentra situado a pocos kilómetros de Montería.
-
Zona de los grandes lagos y los ríos caudalosos, la aventura y ecoturismo son los protagonistas de esta zona, aquí encontrarás diversidad de paisajes en un ambiente de sierras con diferentes rutas de caminatas.
-
En el Centro Comercial Alamedas, el más grande y sofisticado de Montería, podrás realizar todas tus compras, desde el tradicional sombrero vueltiao hasta marcas de alta costura. Aquí también disfrutarás de una plaza de comidas con los restaurantes de comidas rápidas más reconocidos del país.
Entretenimiento en Montería
Contactos importantes:
- Aeropuerto Los Garzones
Dirección: kilómetro 10 vía Montería - Cereté Teléfono: +57 (4) 786 0000
- Terminal de Trasportes de Montería
Dirección: calle 41 # 20 11 Teléfono: +57 (4) 784 9000
- Oficina de Turismo Alcaldía de Montería
Teléfono: +57 (4) 790 7644
- Hospital San Jerónimo
Dirección: carrera 147 # 22 50 Teléfono: +57 (4) 795 8135
¿Dónde dormir en Montería?
La oferta hotelera en Montería cuenta con una infraestructura desarrollada y moderna. Epicentro de la economía ganadera del país con hoteles estratégicamente ubicados en las inmediaciones del centro financiero y comercial de la ciudad. Estos ofrecen centros de reuniones, salas para banquetes y convenciones. Ten por seguro que aquí hallaras todo lo necesario para tu viaje de negocios. Pero también hay espacio para el placer, con piscinas, bar, restaurante y zonas de recreación.
Una opción muy interesante corre por cuenta del zooparque los caimanes, aquí podrás disfrutar de todo el esplendor natural de Montería, puedes hospedarte en una de las habitaciones del hotel con todas las comodidades de la ciudad o en una de sus carpas ubicadas frente a un gran lago en donde podrás experimentar una sensación diferente.
Una opción económica de hospedaje en Montería corre por cuenta de los hostales, estos son establecimientos en los que puedes hospedarte compartiendo un mismo dormitorio y baño con otros viajeros. Prestan servicio de televisión, aire acondicionado, internet Wi-Fi y área social de comedor. Algunos, además proveen toda la información y el asesoramiento necesario para aprovechar al máximo de tu estancia en esta fascinante y hermosa región. Hospedaje en Montería
¿Dónde comer en Montería?
Montería cuenta con una diversidad de platos típicos de origen campesino que se transmiten de generación en generación y de cocina en cocina.
La cocina es muy variada y elaborada, emplea productos de tradición indígena como el maíz y la yuca que se han complementado con otros ingredientes como la berenjena, la almendra de los árabes, el arroz, plátano y el ñame de las culturas africana y asiática. Estos alimentos, junto con el pescado, la carne de res y de cerdo, conforman la esencia de la cocina de Montería. Los asados acompañados por tajadas de maduro frito, arroz y suero costeño son el pan de cada día en la región.
En Montería no puedes dejar pasar la oportunidad de saborear los manjares típicos e internacionales que ofrecen los restaurantes ubicados en la zona norte de la ciudad. La cocina monteriana se caracteriza por su influencia árabe expresada en los quibbes que preparan con carne de res y adoban con yerbabuena, en los tamales de berenjena con cerdo, cebolla y tomate, incluso el bocachico en zumo de coco tiene este atributo, allí se prepara con leche de coco, calabazas, habichuela, cebolla, tomate y ají, por eso el Bocachico Elegante es el lugar ideal para probar este delicioso plato típico.
Los dulces ocupan un lugar especial, en donde la imaginación es el único requisito para convertir en manjar la riqueza de los frutos de la región. Ten presente probar los caballitos, la calandraca, las cocadas de diferentes sabores frutales y los dulces de ñame, mamey, piña, guayaba y palmito. Así como las combinaciones de tomate, piña y mamey o papaya, piña y mamey. Acompañados, obviamente del enyucado, el alfajor, coco y el casabito relleno con dulce de coco, queso y anís.
En Montería también podrás disfrutar de una variada propuesta de comidas rápidas en restaurantes como frisby, Presto, Kokorico, Mc Donalds y El corral, ubicados en la plazoleta de comidas del centro comercial más grande de la ciudad, Centro Comercial Alamedas. Restaurantes en Montería
|