Enamórate de Colombia y el Amazonas en Puerto Nariño, Leticia , PNN Amacayacu y sus mejores FOTOS
EtnoEcoTurismo: Monilla Amena
Resguardo indígena Witoto o ancestralmente llamados “muinamuro” que significan “hijos del rocío del amanecer”.
Aquí se ofrecen servicios de senderismo por bosques primarios desde la concepción indígena (sabiduría y conexión con la naturaleza), se comparten conocimientos, mitos de la naturaleza y su conexión con el hombre, presentación de danzas, retiros espirituales, pernotajes en la selva, hospedaje en malocas, charlas educativas, conservación y travesías.
Por otro lado, cuentan con posadas y varias malocas todas construidas en madera y techos de paja. Su ubicación les permite a los visitantes disfrutar de atractivos propios de la selva amazónica.
Ubicación
Se localizan en el kilómetro 9.8 en la carretera que va de Leticia a Tarapacá. El centro Monifue Amena está a orillas del río Tacana.
Hospedaje
En la actualidad 4 de las 15 posadas prestan servicio de alojamiento turístico con capacidad para 4 personas cada una. Cada posada tiene su baño con ducha y la posibilidad de comedor y una pequeña cocina. Igualmente se ofrece servicio de alojamiento en colchonetas o hamacas con toldillo en las malocas ubicadas en el centro con capacidad para más de 60 personas.
Alimentación
El turista encontrará la cocina regional amazónica a base de pescado asado en hojas de plátano, ají en salsa de yuca, tortas de casabe, arepas de yuca y caguana (bebida preparada con almidón de yuca).
Infraestructura y Servicios
Las posadas cuentan con servicio de agua y señal de celular. Están ubicadas en el Centro Etno-ecoturístico Monifue Amena.
Actividades Turísticas
Cerca al centro Monifue Amena contamos con atractivos naturales para todo tipo de turistas: río Tacana, río Amazonas y selva primaria, etc. Se pueden realizar caminatas diurnas y nocturnas por los diferentes senderos de la comunidad. Si usted lo desea, puede pasar una noche en la selva y realizar actividades como salidas por el río Amazonas, retiros espirituales, ceremonias indígenas, etc.