|
|
Colombia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Directorio Turistico |
Colombia / Narino / Tumaco |
|
|
|
 Tumaco, Nariño
Reserva Natural Biotopo Selva Húmeda
CORAZÓN VERDE DE NARIÑO
La Reserva Natural Biotopo SELVA HUMEDA, es una Reserva Natural Privada, que contiene un hábitat con formaciones naturales y especies de flora y fauna muy significativas para la ciencia y el medio ambiente natural, donde la vida silvestre ha sido poco alterada por la acción del hombre. Se ha creado con el propósito superior de proveer un espacio natural protegido con el fin de: Conservar una muestra representativa de la selva húmeda tropical del piedemonte costero de Nariño- Sur de Colombia y su biodiversidad de flora y fauna; ofrecer un espacio natural para la investigación científica y la educación ambiental, Garantizar la renovabilidad genética de la flora y la fauna existente; proteger las especies de flora y fauna amenazadas o en peligro de extinción y fomentar el ECOTURISMO DE AVENTURA Y EL ECOTURISMO CIENTÍFICO; brindar estadía a investigadores, científicos, estudiantes y pasantes y contribuir con las comunidades de la zona de influencia de la Reserva a través de proyectos ecoproductivos y ecodesarrollo rural, además de la protección de todas las formas de vida existentes y del patrimonio arqueológico que posee la Reserva Biotopo. |
|
|
|
|
 |
La Reserva, está localizada en la vía a Tumaco, piedemonte costero del Departamento de Nariño a (202 Km) de la ciudad de Pasto y a 95 Km de la ciudad de Tumaco, sobre un gradiente altitudinal de 440 a 610 msnm, con un clima tropical de 24 grados y una extensión aproximada de 2.000 hectáreas .
Se trata de una reserva natural-área protegida, refugio de oxígeno siempre verde con un intenso aroma a leche de Sande, que en su entretejido dosel guarda: aves, mamíferos, ranas como ( Epipedobates narinensis ) nueva especie de ranita venenosa descubierta en el año 2006, como aporte al conocimiento científico mundial, reptiles, tortugas, mariposas, guabinas, variedad de insectos, árboles endémicos milenarios, ríos, cascadas y quebradas dignos de conocer. |
|
|
|
|
 |
Pozo de la Dicha
|
Una posada ecoturística a filo de carretera (Km 95), una maloca-punto de reencuentro del hombre con la naturaleza, un ecoalbergue para alojar a 30 personas-ecoturístas y un centro de visitantes que ofrece los servicios básicos.
A dos horas a pié partiendo de la carretera que conduce a Tumaco, a través del Sendero Cortina Verde (Foto 4) se arriba a la Maloca de los Duendes, (zona de ecoturismo) FOTO 4. |
|
|
|
|
 |
Sendero Cortina Verde
|
Para los amantes de aventuras extremas, a 4 horas de la Maloca horas se encuentra el altar pétreo SITIO SAGRADO DE BIOTOPO con encanto de magia que hace de la Reserva Biotopo, uno de los sitios selváticos del sur de Colombia que mayor adrenalina provoca a los visitantes, Reserva con un patrimonio arqueológico descubierto en el año 2007, en uno de los rincones más misteriosos y encantados y de prístina vida silvestre, patrimonio arqueológico dejado por una pretérita civilización que habitó las selvas del piedemonte costero de Nariño, los indios “Plumas” civilización que antecedió a los aborígenes SINDAGUA y a los AWA Se trata de un tesoro arqueológico descubierto dentro de la Reserva en el año 2007 que se ha denominado “Lava Plumas”, sitio sagrado donde se cree los indígenas “Plumas”, luego de chupar el néctar de Tacamaca (planta trepadora que abunda en esta selva), hacían los rituales de ENJUAGUES MAGICO RELIGIOSOS, sumergiendo sus atributos en un serpentín de “ollas”, que a propósito las tallaron en bajo relieve directamente sobre las rocas que se encuentran en el lecho de la quebrada que nace en la reserva, y que da origen a un “ MANTO DE SANACIÓN MÁGICA” esculpida por los indígenas donde se encuentra moldeada una urna de cristal, dentro de un cañón de intenso aroma a trópico húmedo rodeado de árboles exuberantes y milenarios que guardan enigmáticos encantos dignos de experimentar. A este sitio se arriba luego de una caminata de 6 horas partiendo del filo de la carretera que de Pasto conduce a Tumaco y a 4 horas de la Maloca de los Duendes. |
|
|
|
|

 |
Aspectos Biofisicos
|
La Reserva Natural, Biotopo, está en la cuenca baja del río Guiza y hace parte además de las cuencas de los ríos Recodo, Bocatelmo y Yanumbí, que recorren la reserva de Este a Oeste. Dentro de la reserva nacen nueve quebradas.
Presenta tierras planas y onduladas. predomina la vegetación de bosque muy húmedo tropical, sobresalen árboles emergentes muy altos con cortezas cubiertas por una profusión de plantas trepadoras de lianas leñosas y epifitas; la mayor proporción de animales viven en los estratos superiores de los árboles.
Se destacan las relaciones simbióticas entre plantas y animales, es una zona biodiversa con abundancia de aves (Biotopo es un área AICA área de interés Internacional por la conservación de aves).
Se destacan las relaciones simbióticas entre plantas y animales (Foto 16) es una zona Posee diversidad de anfibios,(es la cuna de la ranita venenosa, Epipedobates narinensis .vig, descubierta en el año 2006, un aporte al conocimiento científico mundial), existen reptiles y más de 15.000 especies de insectos.
Reserva Natural, caracterizada por ser heterogénea con más de 48 especies arbóreas; abundan las lianas, los helechos, bromelias, anturios, orquídeas, Palmas chapil, mil pesos y palmas de corozo entre otros. Existen proximadamente 2.500 especies de flora. |
|
|
|
|
 |
Fauna
|
La Reserva, mantiene una abundante fauna silvestre, se estima que existen alrededor de 23 especies de mamíferos como: venado, tatabro, guatín, osos hormigueros, perezosos, tejones, borugas, tigrillo, nutrias, ardillas, cusumbes, sarigueyas, micos, cinco especies de roedores, zorros, armadillos, etc. En herpetofauna 9 especies endémicas.
La avifauna del lugar es muy abundante, siendo el ave símbolo del biotopo el TUCAN. Existen además: loros, águilas, colibríes, canagûis, torcazas, pavas, perdices, carpinteros, gallos de monte. Es uno de los lugares del Sur del Pacifico Colombiano, con mayor diversidad de avifauna. |
|
|
|
|

 |
Servicios
|
Dentro de la Reserva se cuenta con la infraestructura básica para atender a personas de empresas públicas y privadas que demanden un sitio apacible, mágico y con la logística para tertulias, recepciones y/o eventos como: seminarios, talleres, reuniones, retiros espirituales, etc.
Se dispone de varias fuentes hídricas para Hidroterapia; Geoterapia y Bio-sanación; hospedaje en acomodación doble, servicio de restaurante y una Maloca, punto de reencuentro del hombre con la naturaleza.
- Alojamiento en ecoalbergue con 10 habitaciones capacidad para 20 personas, un cuarto por cada dos personas con closet y camarote con tendidos de algodón. Cuatro baterías sanitarias internas. Alumbrado con petromax o con velas; Alojamiento Obcional para parejas (cama doble) en la Maloca de los Duendes que posee 4 habitaciones con camas.
- Restaurante de leña y lavandería.
- Ecocaminatas.
- Avistamiento de aves.
- Recarga Bioenergética
- Hidroterapia
- Charlas ecopedagógicas
- Ecocaminatas nocturnas y Tertulias
- Guianza.
|
|
|
RECOMENDACIONES
- Manténgase únicamente dentro de los senderos. Podría extraviarse si se aparta de ellos.
- Evite: hacer daños, colectar plantas o animales, así como hacer ruido con aparatos de sonido y prender fogatas. Deposite la basura en los recipientes dispuestos para tal fin. Acompáñese del personal de guías, quién le dará instrucciones sobre la Reserva.
COMO LLEGAR
De la ciudad de San Juan de Pasto a Biotopo: por la carretera Panamericana ruta a Tumaco en un trayecto de 4 horas hasta El Diviso, vereda Berlín, km 95, servicio que lo prestan seis prestigiosas empresas de transporte intermunicipal de Nariño. De la ciudad de San Andrés de Tumaco: vía terrestre, trayecto de 95 kilómetros, 2 horas de recorrido.
|
No se encontro ningún video.
|
|
|